top of page

ACERCA DE

Bibliotecas Virtuales

​

Las bibliotecas virtuales que están creándose cada vez en mayor número, son similares a las tradicionales bibliotecas, pero los libros no se encuentran realizados en papel sino en otro soporte, en formatos de textos digitalizados, ya sea en uno u otro programa, con claves o sin claves, y algunos imprimibles, mientras que otros no dan esa opción.

​

Entre las ventajas que posee esta nueva forma de presentación de la Biblioteca, se pueden mencionar:

 

  1.- No hay horarios para consultas o retiros.

  2.- Se visita en el momento en que uno disponga.

  3.- Tienen acceso a ella todas las personas, aunque no          puedan trasladarse a una Biblioteca Tradicional por          problemas de diversa índole; incluso hay textos en            braille en la red, para dar acceso a invidentes.

   4.- No hay que retirar, trasladar y devolver los libros,             con apuro en ocasiones, pues en las bibliotecas               tradicionales son requeridos por otros lectores.

   5.- Los libros digitales no se estropean ni desgastan.

   6.- Se puede hablar, escuchar música o trabajar en               grupo, mientras se consulta la biblioteca digital.

 

 

​

El libro de papel seguirá siendo ideal para quienes gustan de leer en la cama, o para llevar a la playa o a lugares de vacaciones o descanso. De ninguna manera, la biblioteca digital desplazará a la biblioteca tradicional, pero lo importante es que abre un nuevo camino para nuevos lectores, o para incentivar en los mismos otro tipo de soporte y acceso a otras obras y a bibliotecas de lugares distantes, que antes de estas nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), el investigador estaba, muchas veces, imposibilitado de consultar.

bottom of page